top of page

Boletín Diario FEVECIPOL del 17 de Agosto del 2018

  • Foto del escritor: esfevecipol
    esfevecipol
  • 17 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

A continuación, te mostramos las noticias mas importantes del día de las fuentes mas importantes del país: Maduro: “He fijado el salario mínimo y pensiones en medio petro: 1800 bolívares soberanos”

"En base al sistema nuevo del anclaje del Petro, he decidido fijar el salario mínimo, pensiones y bases de salario para todas las tablas salariales, en medio Petro: Mil 800 bolívares (soberanos) devengarán los trabajadores y los pensionados (…) Será la base de la actualización para los próximos días y semanas”, informó Maduro."

Fuente: Versión Final. https://bit.ly/2MjKsIu

Nicolás Maduro aumentó el IVA de 12% a 16%.

Nicolás Maduro indicó este viernes una nuevas series de medida económicas donde señaló que el Impuesto Al Valor Agregado (IVA), pasará de 12% a 16%.

En ese mismo orden el mandatario señaló que la próxima semana entregará a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un conjuntos de leyes para su reforma y establecer un nuevo sistema tributario relacionado con reciente programa de recuperación económica.

Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2MoXnJe

Censo para subsidio de la gasolina cerró con dos millones de registros, según Ministro de Transporte.

El ministro de Transporte de Venezuela, Hipólito Abreu, informó este viernes que el censo de vehículos, con el que el Gobierno busca limitar la venta subsidiada de la gasolina, superó los dos millones de registros en su última jornada.

Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2L2rIHK

Se mantienen las colas por gasolina en varias ciudades de país.

Las colas de vehículos en las estaciones de servicio persistieron este viernes por la incertidumbre del precio de la gasolina que será aumentado a estándares internacionales y subsidiada solo para aquellos que se inscriban en un censo que culmina este viernes.

Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2nOm3w6

TSJ pide extradición de Rafael Ramírez.

El Tribunal Supremo de Justicia, declaró hoy procedente solicitar a España la extradición de Rafael Ramírez, quien fue ministro de Petróleo y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y quien según el Gobierno se encuentra en ese país.

Fuente: Diario La Verdad. https://bit.ly/2wathyg

Perú recibe solicitud de ubicar a los sospechosos del atentado.

La Cancillería de Venezuela pidió hoy a la Embajada de Perú en Caracas ubicar a dos venezolanos buscados por la justicia de ese país por su presunta participación en el "atentado" contra el presidente Nicolás Maduro, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano tras recibir la solicitud.

Fuente: Diario la Verdad. https://bit.ly/2OKnTtp

Mattis se reunirá con Duque sobre la situación Venezuela.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, anunció hoy que este viernes se reunirá con el nuevo presidente de Colombia, Iván Duque, con el que abordará "la trágica situación en Venezuela", entre otros asuntos.

Fuente: Diario La Verdad. https://bit.ly/2BlNB5x

EEUU condena los arrestos arbitrarios por ataque con drones a Maduro.

Estados Unidos condenó el viernes las presuntas detenciones arbitrarias y confesiones forzadas por parte del gobierno venezolano en su investigación sobre el fallido ataque con drones del pasado 4 de agosto contra el presidente Nicolás Maduro.

Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2Pj1ynv

TSJ solicitó a Colombia la extradición de Julio Borges.

Este jueves el tribunal supremo de justicia (TSJ) solicitó a Colombia la extradición de Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional.

Asegura que la medida tiene como objetivo el sometimiento del parlamentario a un proceso penal en Venezuela por su supuesta relación con el presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, realizado el pasado 4 de agosto.

Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2PfU9p8

Perú también exigirá pasaporte a los venezolanos ante la masiva inmigración.

El Gobierno de Perú solo dejará entrar a su territorio a venezolanos con pasaporte a partir del sábado 25 de agosto, una medida similar a la emprendida por Ecuador ante la masiva llegada de inmigrantes de Venezuela, que en Perú ya rondan los 400.000.

Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2BnenKQ

Porque hay que estar bien informados para debatir #ElPaísQueSeViene

 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2018 by Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (FEVECIPOL). Proudly created with Wix.com

bottom of page