top of page

Boletín Diario FEVECIPOL del 30 de Agosto del 2018

  • Foto del escritor: esfevecipol
    esfevecipol
  • 30 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Buenas noches. A continuación te traemos las noticias mas importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información mas relevante de hoy.


Maria Belandria: “La economía de la región no está en capacidad para absorber la migración venezolana”


La analista internacional María Teresa Belandria, explicó que la región no estaba preparada para afrontar la migración venezolana, pues es un hecho inédito.


En una entrevista para el programa La Tarde de NTN24, la profesora universitaria recalcó que la migración inició en 2002, pero en ese entonces era voluntaria.


“Desde 2017 vemos una salida masiva, compleja, diaria, permanente de venezolanos que están llegando sin documentos necesarios para acreditar su condición. Nadie estaba preparado. Ni los países están en capacidad para atender la demanda de servicios de salud”.


Fuente: NTN24. https://bit.ly/2NzpfXC


131 personas fueron detenidas esta semana por delitos de desestabilización económica


131 personas han sido detenidas en la última semana tras cometer delitos económicos tales como especulación y acaparamiento de productos de la cesta básica en perjuicio de la población, informó el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.


Desde la sede del Ministerio Público, Saab detalló que de las 131 personas detenidas, 92 quedaron privadas de libertad, 29 con medidas cautelares sustitutivas de privativa de libertad y 10 en libertad plena. Además destacó que entre los imputados se encuentran varios gerentes de grandes cadenas comerciales.

Al respecto señaló que “estas personas han sido imputadas por los delitos de reventa, especulación, acaparamiento, boicot y desestabilización económica“.


Instruyó a fiscales superiores a inspeccionar constantemente a las grandes cadenas de comercio “a cualquier hora, de forma sorpresiva”, al tiempo que enfatizó que “no vamos a permitir el remarcaje de precios ni la violación de los acuerdos alcanzados para la regulación de 25 productos”.

Fuente: Noticias 24. https://bit.ly/2wuOnZ4


José David Cabello: exoneramos del incremento del IVA a todos los servicios del pueblo


El superintendente Nacional, José David Cabello, ofreció detalles de los últimos cambios tributarios, donde manifestó que se exonera del incremento del IVA todos los servicios del pueblo.


En rueda de prensa Cabello expresó: “Debe quedar claro que aquí se le cobrará impuesto es a los que más tienen capacidad adquisitiva. El Presidente Nicolás Maduro instruyó que los productos de consumo humano como alimentos y medicinas quedan exonerados de este impuesto”


“Se va incrementar la recaudación tributaria (…) se aumenta el IVA de 12% a 16% y se exoneran todos los alimentos y productos del consumo humano, las medicinas y los agroquímicos”, indicó Cabello.


Fuente: Noticias 24. https://bit.ly/2N1Re5c


Parlamento venezolano aprueba acuerdo sobre extensión de pasaporte


Los diputados que integran la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobaron un Acuerdo sobre la extensión del pasaporte a los venezolanos que dentro y fuera del país se les haya vencido el documento.


Los parlamentario alegan que la inacción del Gobierno viola el artículo 56 de la Constitución venezolana que establece que "toda persona tiene derecho a un nombre propio y a una identidad".


El acuerdo aprobado por los parlamentarios considera "prorrogados los pasaportes vencidos de los ciudadanos" por un lapso de cinco años hasta la promulgación del informe. En este sentido, pidieron llevar el acuerdo hasta los cuerpos diplomáticos para que conozcan la medida.


Fuente: NTN24. https://bit.ly/2PgRQ4r


Jose Manuel Puente: “El Estado no tiene dólares y está tratando de echarle mano a las remesas”

El economista José Manuel Puente explicó que el gobierno de Nicolás Maduro “busca echarle mano” a las remesas de los venezolanos, para tener una fuente de recursos ante el bajo nivel de las reservas internacionales.


En una entrevista para el programa La Tarde de NTN24, el profesor universitario argumentó que en el exterior hay entre 3,8 y 4,1 millones de venezolanos que envían dinero a sus familiares en Venezuela. Sostuvo que esos ingresos oscilan entre 2.000 y 3.000 millones de dólares anuales.


“El gobierno conoce esa dinámica y está simplemente quebrado. Sus niveles de reservas internacionales son las más baja en los últimos 21 años. Apenas tiene 8.600 millones y está buscando una vía para fortalecerse y está tratando de echar mano de esas remesas”.

Fuente: NTN24. https://bit.ly/2CbyA6S

Porque hay que estar bien informados para debatir #ElPaísQueSeViene

 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2018 by Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (FEVECIPOL). Proudly created with Wix.com

bottom of page