top of page

Boletín Diario FEVECIPOL del 28 de octubre de 2018

  • Foto del escritor: esfevecipol
    esfevecipol
  • 28 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Buenas noches.  A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy. 13.500 venezolanos han solicitado asilo durante el año 2018 en EEUU Hace aproximadamente cuatro años, Gustavo Sánchez fue aprehendido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) sede de El Helicoide por participar en una protesta frente a la sede del PNUD (Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo), en donde estuvo recluido por tres meses. tuvo que huir de país y pasó varios años en Estados Unidos hasta que solicitó el asilo en enero de 2018. Tres meses después, fue aprobada.  Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2JkgzmJ Es uno de los casos históricos para la cifra de solicitudes que aún recibe el gobierno estadounidense, que ha acumulado al menos 70.000 casos desde 2014, que incluyen a familiares de los solicitantes, totalizando a 200.000 personas en el proceso. Varias de las personas que solicitaron antes de 2018 su asilo, aún no han recibido respuestas Congresista: EE UU tomará acciones más fuertes contra gobierno de Maduro Mario Díaz Balart, miembro de la casa de representantes de Estados Unidos por el partido republicano, aseguró que el gobierno americano considera la situación de Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional, y que se tomarán acciones más fuertes para ayudar a solventar la crisis del país. “El presidente conoce el cáncer que está ahora en La Habana, en Caracas y en Managua, no se puede permitir que se siga expandiendo y haciendo daño. Vamos a ver muchas medidas aún más importantes”, dijo Balart a EVTV, después de haber participado en un debate entre los candidatos republicanos al congreso. Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2qnvcwZ Movistar presenta fallas en servicios de voz y datos en todo el país este domingo La empresa de telecomunicaciones Movistar informó a través de su cuenta en la red social Twitter que su servicios de voz y datos en Caracas presentan “inconvenientes”, por lo que ofrecieron disculpas. Una hora después del anunció de este domingo, 28 de octubre, indicaron que la falla fue solventada por su personal técnico. Iniciaron la recuperación progresiva de los servicios de voz en la capital venezolana y de datos a nivel nacional. Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2z99cK1 Aumentan 7.000% las solicitudes de asilo de venezolanos en México De 2015 a 2017 el número de solicitudes para asilarse en México pasó de 57 a cuatro mil 42. Se prevé que al cierre de este año rompa récord. Esto, sin contar a las 34 mil personas que han salido del país sudamericano para llegar a ese país, publica El Heraldo de México La crisis humanitaria de Venezuela colocó a México en la mira de los ciudadanos de esta nación que buscan un mejor nivel de vida Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2yBZobR Lorent Saleh en entrevista: Vi a presos colgados tres días de una reja, crucificados Hijo único de una humilde costurera soltera de origen palestino, a los 20 años se convirtió en activista por los Derechos Humanos en su país, Venezuela. El chavismo lo encarceló y torturó cuatro años, hasta que el pasado 12 de octubre aceptó trasladarlo a España. En 2017 fue distinguido con el Premio Sajarov. Esta es la primera entrevista que concede a un periódico ya como un hombre libre, publica El Mundo. Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2Q2rFiy Porque hay que estar bien informados para discutir #ElPaísQueSeViene 

Commentaires


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2018 by Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (FEVECIPOL). Proudly created with Wix.com

bottom of page