top of page

Boletín Diario FEVECIPOL del 1 de noviembre de 2018

  • Foto del escritor: esfevecipol
    esfevecipol
  • 1 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Buenas noches.  A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy. 

Donald Trump impone nuevas sanciones a Venezuela, en particular al sector aurífero  La Casa Blanca anunció este jueves nuevas sanciones contra Venezuela, país al que acusó junto a Cuba y Nicaragua de formar parte de una “troika de la tiranía”. “Hoy estoy muy orgulloso de compartir que el presidente Trump firmó un decreto ejecutivo para imponer nuevas y duras sanciones contra Venezuela”, dijo el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton.

La Casa Blanca publicó el decreto que apunta hacia el sector del oro. Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2Op9h20 MP solicitó la captura de empresarios que financian bandas criminales de oro en Bolívar 

El fiscal general designado por la constituyente cubana, Tarek William Saab, aseguró que el Ministerio Público solicitó orden de captura contra empresarios que financian bandas criminales que operan en minas de oro en el estado Bolívar. “Hoy anunciamos un duro golpe contra estos grupos criminales, que han pretendido instaurar un para-estado criminal en las zonas mineras”, dijo en rueda de prensa. “Consideramos este un tema de gran relevancia, pues se trata de una de las fuentes de financiamiento del país y de una riqueza deseada por potencias extranjeras y mafias internacionales”, agregó. Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2OZVAeO Fedenaga insiste en que 50% de la carne se comercializa sin vigilancia sanitaria La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela informó que un 50% de la carne que se esta vendiendo en los establecimientos no esta siendo supervisada, según explicó Rodrigo Agudo, asesor alimentario de Fedenaga, publica el diario La Verdad de Vargas. “La matanza supervisada ha bajado, antes era 80% de la carne que se ofertaba venía de mataderos certificados y vigilados sanitariamente, hoy 50% se da en ese mercado y los últimos 4 meses bajó a 30%, pero 50% se vende en mataderos informales donde no hay vigilancia sanitaria”, dijo. Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2OkQ15z Diputados de la AN denuncian ecocidio por explotación del Arco Minero del Orinoco Diputados opositores denunciaron, este jueves 1 de noviembre, que se está produciendo un “ecocidio” en tres estados del sur de Venezuela tras la puesta en marcha de un polémico programa del Gobierno de Nicolás Madurodenominado “Arco Minero del Orinoco“, que busca impulsar esta industria. El legislador opositor  a la Asamblea Nacional, Ramón Flores, dijo a periodistas que el programa gubernamental supuestamente está  contaminando la flora y fauna de los estados Bolívar, Apure y Amazonas con cianuro y mercurio, dos compuestos usados para la extracción de minerales. Fuente: El Efecto Cocuyo  Más de un millón de venezolanos se encuentran radicados en Colombia El representante de Migración Colombia indicó que están buscando alternativas para volver a los venezolanos parte activa de la sociedad tras la ola de migrantes que salen del país Migración Colombia junto a datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), reveló que más de 2.300.000 venezolanos han abandonado el país en los últimos años. De acuerdo al estudio, cerca del 50% se mantienen radicados en Colombia, es decir, más de 1.032.000 de ciudadanos.  Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia, indicó que entre enero y septiembre de este año más de 1.052.000 venezolanos ingresaron a Colombia mientras que 676.000 continuaron su rumbo a otros países como Ecuador, Perú y Chile, reseñó RCN Radio. Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2DgP1hI

Porque hay que estar bien informados para discutir #ElPaísQueSeViene 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2018 by Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (FEVECIPOL). Proudly created with Wix.com

bottom of page