Boletín Diario FEVECIPOL del 3 de noviembre de 2018
- esfevecipol
- 3 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Buenas noches. A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy.
Las crisis gemelas: Los apagones están afectando la producción de petróleo de Venezuela
Los frecuentes apagones están frenando los planes de la estatal petrolera Pdvsa de reactivar su producción de petróleo que ahora se está dirigiendo a 1 millón de b / d para fin de año. En papel, la empresa estatal de servicios públicos Corpoelec tiene 36.3GW de capacidad de generación térmica e hidroeléctrica en todo el país, pero solo 12.5GW estaban operativos en la primera mitad de octubre, según un informe interno del Ministerio de Electricidad obtenido por Argus. El informe del 15 de octubre indica que casi dos tercios de la capacidad de generación instalada de Corpoelec estaba fuera de servicio debido a un equipo dañado y una escasez crónica de gas natural y de combustible diesel.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2Oo0Jbm
Canciller Arreaza acusa a presidente colombiano de ser “un vividor del sistema multilateral”
El canciller Jorge Arreaza acusó al presidente de Colombia, Iván Duque, de haberse convertido en un “experto vividor del sistema multilateral“, luego de que Bogotá pidiera a la comunidad internacional que done recursos para atender a los venezolanos que huyen de su país por la crisis. “El señor @IvanDuque se ha convertido en experto ‘vividor’ del sistema multilateral. Colombia tiene récord en recibir recursos y ‘darles otro uso‘. Para parar la violencia, las drogas, negociar la paz, ahora migración. Hay más drogas, más violencia y no respetan los acuerdos de paz”, dijo Arreaza en un mensaje en Twitter,este sábado 3 de noviembre.
Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2yQXUut
Gobierno de EEUU pide a sus aliados más presión para el régimen de Maduro
El asesor de seguridad nacional John Bolton responde una pregunta de un reportero sobre cómo se refiere a Palestina durante una conferencia de prensa en la sala de reuniones de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., 3 de octubre de 2018. REUTERS / Jonathan Ernst / Foto de archivo El Gobierno de EE.UU. pidió ayer a sus aliados que renuncien a cualquier acercamiento al régimen cubano por su papel en la crisis humanitaria de Venezuela. «El régimen venezolano está controlado por la dictadura cubana, por eso pedimos a nuestros aliados en la región que presionen a Cuba para que sepa que la consideramos responsable de la situación en Venezuela», dijo el Consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, en un discurso en Miami en el que anunció una nueva ronda de sanciones a funcionarios e instituciones públicas y militares de ambos países.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2yOTq7S
Foro Penal rechazó agresiones y amenazas contra dirigentes opositores
Alfredo Romero y Gonzalo Himiob Santomé, directores de Foro Penal Venezolano, alertaron sobre la escalada de agresiones y amenazas públicas del gobierno nacional contra la disidencia política. “Estamos frente a un claro patrón de actuación muy grave que puede tener peores consecuencias”, advirtieron los defensores de los derechos humanos.
Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2OnzIFe
Harán monitoreo de libertad de expresión en Venezuela y otros seis países de América Latina
Organizaciones de periodistas de siete países de Latinoamérica lanzarán en breve un proyecto conjunto para hacer un seguimiento de las amenazas a la libertad de expresión y elaborar informes anuales. “La semana que viene se va a lanzar la iniciativa Voces del Sur, donde vamos a sistematizar la situación de las amenazas a la libertad de expresión de los periodistas en la región”, anunció este sábado el periodista uruguayo Fabián Werner en la jornada final del XIII Congreso Internacional de Periodismo organizado por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) en Buenos Aires.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2qteBb2
Porque hay que estar bien informados para discutir #ElPaísQueSeViene
Opmerkingen