Boletín Diario FEVECIPOL del 12 de noviembre de 2018
- esfevecipol
- 12 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Buenas noches. A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy.
La creciente ola de asesinatos al sur de Venezuela en la disputa por el oro
Una serie de asesinatos en masa al sur de Venezuela está despertando la preocupación internacional a medida que la crisis política y económica del país continúa provocando un éxodo de migrantes. El 14 de octubre, al menos siete mineros fueron asesinados en enfrentamientos entre facciones armadas no estatales cerca de Tumeremo, estado Bolívar, hacia la frontera con Guyana.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2Fk0LSw
Empleados públicos venezolanos protestan por despidos “injustificados”
Trabajadores de diferentes sectores participan en una protesta hoy, miércoles 19 de septiembre de 2018, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández Decenas de trabajadores públicos venezolanos volvieron a tomar hoy las calles, esta vez para denunciar despidos “injustificados”, en medio de la grave crisis económica que atraviesa el país y del conflicto laboral que desde junio pasado mantienen los empleados dependientes del Estado. “Yo le pido al mayor general César Vegas (presidente del Metro de Caracas) que por favor desista de estos despidos, que reflexione, porque él sabe que estos despidos tienen un contenido político”, dijo a periodistas el trabajador Juan Ovalles desde una protesta en una importante avenida del este de Caracas.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2T8bYsg
Foro Penal denuncia que en Venezuela hay 235 presos políticos
El director de la ONG de Derechos Humanos Foro Penal, Gonzalo Himiob, asegura que -hasta este lunes 12 de noviembre- se encuentran registrados 235 presos políticos en Venezuela. “#12Nov Al día de hoy en el Foro Penal registramos 235 presos políticos en Venezuela”, indicó Himiob en su cuenta oficial en la red social Twitter. Agrega, además que “7498 personas siguen sujetas a procesos penales injustos, por motivos políticos, bajo medidas cautelares”.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2Qy3lpe
“No estamos administrando la sangre más segura”, alerta la Sociedad de Hematología sobre calidad de reactivos chinos
Ya ha pasado más de un año desde que la Sociedad Venezolana de Hematología (SVH) alertó sobre las “graves fallas de reactivos e insumos” que atraviesan los bancos de sangre del país desde mediados de 2017. Lejos de vislumbrar una solución, los hematólogos advierten que la crisis persiste pese a la dotación de reactivos al Banco Municipal de Sangre. Entre mayo y junio de este año, el principal banco de sangre del país recibió los reactivos que tanto escaseaban para la realizar la detección de hepatitis B, hepatitis C, VIH sida, sífilis y el virus linfotrópico humano en las donaciones de sangre. La dotación es suficiente para cubrir los próximos cinco meses.
Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2Dz8WZB
Gobierno venezolano atenta contra la libertad académica, denuncian universitarios
La vulneración de la libertad académica y la autonomía universitaria atenta contra la generación de nuevo conocimiento. En el país ésto se traduce en un estancamiento de la producción científica desde el año 2000, advirtió el rector de la Universidad Metropolitana (Unimet), Benjamín Sharifker. Durante la I Conferencia de las Américas Sobre la Libertad Académica, Autonomía Universitaria y Derechos Humanos en el ámbito universitario, que se realiza este lunes 12 y martes 13 de noviembre en la Unimet, Sharifker alertó que se ha reducido la publicación de artículos científicos y el número de investigadores en las universidades.
Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2QEpx0W
Porque hay que estar bien informados para discutir #ElPaísQueSeViene
Comments