Boletín Diario FEVECIPOL del 16 de noviembre de 2018
- esfevecipol
- 16 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Buenas noches. A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy.
Empresas estatales de Venezuela no rinden cuentas y quedan impunes, denuncia Transparencia Internacional
Menu LaPatilla.com Search Empresas estatales de Venezuela no rinden cuentas y quedan impunes, denuncia Transparencia Internacional noviembre 16 2018, 11:50 am Posteado en: Destacados, Nacionales Compártelo: 4Click to share on Facebook (Opens in new window)4Click to share on Twitter (Opens in new window)Click to share on Pinterest (Opens in new window)Click to share on LinkedIn (Opens in new window)Click to email this to a friend (Opens in new window)Click to share on WhatsApp (Opens in new window) Trabajadores de Pdvsa: Rumbo a la servidumbre socialista En Venezuela rige un sistema de gobierno con “rasgos propios del modelo cleptocrático”, que se enfoca en el enriquecimiento de los directivos de empresas estatales que no rinden cuentas y permanecen en la impunidad, dijo el viernes un informe de la ONG Transparencia Internacional sobre el país petrolero. Desde 1999, cuando el ahora fallecido Hugo Chávez asumió la presidencia, el gobierno venezolano aumentó las regulaciones sobre la economía y, mediante nacionalizaciones, tomó control de empresas en los sectores petrolero, bancario, cementero, eléctrico y de telecomunicaciones, entre muchos otros.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2PwOaAf
CorteIDH condena a Venezuela por caso de Linda Loaiza López
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) informó, este viernes 16 de noviembre, de una sentencia en la que encuentra responsable al Estado de Venezuela por una serie de negligencias y violaciones de derechos en el caso de Linda Loaiza López Soto, quien fue secuestrada, torturada, mutilada y violada en el año 2001. La sentencia señala que encontró al Estado “responsable por los hechos de tortura y violencia sexual sufridos por Linda Loaiza López Soto, en violación de varias disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura, y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer“, explicó el tribunal.
Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2DqJLr7
Lorent Saleh en Newsweek: La Tumba es un laboratorio de tortura psicológica
Lorent Saleh relató a Newsweek las ruinas que vivió bajo la prisión en caracas en los calabozos de La Tumba y El Helicoide del Sebin. El dirigente estudiantil se refirió a los momentos que vivió dentro del recinto, que describe como un laboratorio de tortura psicológica. A inicios de la década del 2000, el ahora fallecido presidente Hugo Chávez comenzaría a tomar fuertes medidas en contra de disidentes políticos que criticaron sus medidas populistas, las mismas que llevaron a Venezuela al borde del colapso socioeconómico hoy.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2TnuJIr
Autoridades de la UC solo reconocen a Marlon Díaz como presidente de la FCU
Un solo ganador. Las autoridades de la Universidad de Carabobo (UC) solo reconocen una Comisión Electoral Estudiantil. Por lo tanto solo aceptan una plancha ganadora: La que preside Marlon Díaz. Esto después de la proclamación de Jessica Bello, como presidenta de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la casa de estudios. “Nos informaron que los resultados fueron favorables a Marlon Díaz y su plancha. No podemos reconocer a la otra comisión; a un ente írrito, para nosotros no existe otra comisión. Mucho menos una nombrada por el gobernador (Rafael Lacava)”, expresó Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo.
Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2TjFhrN
Luis Almagro en The Washington Post: La CPI debe investigar los crímenes de Maduro en Venezuela
A menudo me pregunto si sería importante para las víctimas de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela si la Corte Penal Internacional no existiera. Me temo que no lo haría. Pero si la CPI actuara de acuerdo con su mandato, sin ceder a los compromisos y presiones políticas, podría tener un impacto positivo para los millones de personas que han huido del hambre y la enfermedad y para los que han sido objeto de persecución política y tortura en Venezuela. . Personas como Juan Requesens, elegidos para la Asamblea Nacional, arrestados y detenidos arbitrariamente, y sujetos a abusos y humillaciones. O al líder opositor Antonio Ledezma, arrestado y obligado a huir del país. O Carlos Vecchio, obligado a exiliarse en 2014.
Fuente: La Patilla.
Porque hay que estar bien informados para discutir #ElPaísQueSeViene
Comments