Boletín Diario FEVECIPOL del 18 de enero de 2019
- esfevecipol
- 18 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Buenas noches. A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy.
Municipios fronterizos de Colombia piden dotación en salud para atender a migrantes venezolanos
Con el fin de mejorar la atención a los ciudadanos venezolanos que llegan cada día a la región fronteriza, el sector salud del departamento Norte de Santander hizo un llamado al Gobierno de Colombia solicitando dotación para el Hospital Jorge Cristo Sahium de Villa del Rosario e Imsalud de Cúcuta, publica La Opinión. “Necesitamos garantizar 200 vacunadores que presten sus servicios en los 10 municipios fronterizos, equipos de vigilancia epidemiológica y mejorar los sistemas de información para el reporte de deuda por atención en salud”, indicaron los entes gubernamentales.
Fuentes: La Patilla. https://bit.ly/2HnnP3M
Maduro a Trump: Somos gente con la que se puede negociar
El gobernante venezolano Nicolás Maduro le envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Somos gente con la que se puede hablar y negociar”, aseveró en su mensaje al mandatario norteamericano. En una entrevista exclusiva que concedió a la periodista María Elvira Salazar para la cadena estadounidense Fox, Maduro aseguró que Trump heredó políticas “erradas” de las administración Obama para tratar a Venezuela.
Fuentes: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2RB8LEy
Un total de 12.715 protestas se registraron en Venezuela en 2018
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró entre enero y diciembre de 2018 al menos 12.715 protestas, equivalente a 35 protestas diarias en todo el país. Se trata de una cifra récord, incluso superior a las desarrolladas en 2014 y 2017 Esta cifra representa un aumento de 30% con respecto a 2017, cuando se documentaron 9.787 manifestaciones, con un promedio diario de 27.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2HnlF47
Congresistas de EE UU presentaron ley de alivio migratorio para venezolanos
Un grupo bipartidista de congresistas de Florida presentó un proyecto de ley que busca el otorgamiento del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos que “escapan de la represión” de Nicolás Maduro.
El congresista republicano Mario Díaz-Balart y el demócrata Darren Soto anunciaron este viernes la iniciativa en una reunión que sostuvieron en Miami, Estados Unidos, con miembros de la comunidad venezolana.
Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2FC4dae
Ocho países pidieron una reunión extraordinaria en la OEA por la crisis en Venezuela
EE.UU. y otros siete países, entre los que se hallan Colombia y Brasil, pidieron hoy la convocatoria de una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar los “recientes acontecimientos en Venezuela”, según figura en el documento de la solicitud, al que accedió Efe. La petición está firmada por el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, y está dirigida al representante de El Salvador en el organismo, Carlos Alberto Calles Castillo, quien asumió el 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente, un puesto que rota entre los Estados miembros.
Fuente: La Patilla. https://bit.ly/2CFIlqX
Porque para debatir #ElPaisQueSeViene hay que estar bien informados.
Comments