Boletín Diario FEVECIPOL del 23 de enero de 2019
- esfevecipol
- 23 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Buenas noches. A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy.
Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado de Venezuela
El máximo representante de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se juramentó como "presidente encargado" de Venezuela este miércoles 23 de enero a propósito del "Gobierno de transición" que impulsa el Legislativo. "Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres", aseveró con la mano derecha alzada y desde la plaza Juan Pablo II de Chacao, en medio de la concentración opositora.
Fuente: El Universal. https://bit.ly/2FKFRLJ
Trump sobre Venezuela: “Todas las opciones están sobre la mesa”
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió este miércoles de que "todas las opciones están sobre la mesa" para responder en caso de que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, no acepte entregar el poder al jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.
Al ser cuestionado por periodistas, durante un acto en la Casa Blanca, sobre si se plantea una opción militar en Venezuela, Trump respondió: "No estamos considerando nada (en particular), pero todas las opciones están sobre la mesa", dijo.
Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2RZ6IcL
Vladimir Padrino López dijo que la Fanb no acepta “a un presidente impuesto”
A las 5:25 de la tarde de este 23 de enero, el ministro de la Defensa, se pronunció. Vladimir Padrino López envió un mensaje en su cuenta de Twitter asegurando que “los soldados de la patria no aceptan a un presidente impuesto”. “El desespero y la intolerancia atentan contra la paz de la Nación. Los soldados de la Patria no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la Ley. La Fanb defiende nuestra Constitución y es garante de la soberanía nacional”, expuso.
Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2FIOzKl
Maduro: "He decidido romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos"
Maduro, anunció este miércoles 23 de enero la decisión de romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos. "El gobierno imperialista de Estados Unidos dirige una operación para imponer a través de un golpe de Estado un gobierno títere a sus intereses en la República (...) Pretenden elegir y designar al presidente de Venezuela por vías extraconstitucionales", expresó el mandatario desde el Palacio de Miraflores en Caracas, luego de una marcha de oficialistas para respaldarlo. "Fuera, se van de Venezuela. Aquí hay dignidad, carajo, aquí hay pueblo dispuesto a defender esta tierra", agregó, indicando que el personal diplomático y consular tiene 72 horas para abandonar el país.
Fuente: Panorama. https://bit.ly/2FKlyhC
PSUV convocó vigilias en el Palacio de Miraflores para "defender la democracia"
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, insistió a la tolda política, a organizar vigilias, cerca del Palacio de Miraflores, Caracas para "defender la democracia".
Fuente: El Universal. https://bit.ly/2FJ1ps8
Unos trece países reconocen a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela La comunidad internacional expresó su apoyo a la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó Hasta ahora, al menos trece países se han declarado a favor de la proclamación del máximo representante de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela. Mandatarios de EEUU, Canadá, Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Chile, Costa Rica, Argentina, Guatemala, Ecuador, Honduras y Panamá han manifestado su apoyo "Colombia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura", dijo el mandatario neogranadino, Ivan Duque. Fuente: El Universal. https://bit.ly/2RZAMVH Gobierno de Rusia reconoció a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela Rusia reconoció a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, declaró este miércoles, Andréi Klímov, senador del Consejo de la Federación Rusa. Además, añadió que no se prevé un cambio en la política de Moscú con respecto al país sudamericano, reseñó AVN. Este 23 de enero, el diputado Juan Guaidó se autoproclamó como "presidente encargado" de Venezuela durante una manifestación opositora en Caracas. Fuente: El Universal. https://bit.ly/2CHIl9T OVCS: Se han registrados 13 personas asesinadas durante las protestas El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), informó este miércoles que el saldo de personas fallecidas durante las protestas es de 13 ciudadanos. “Hasta las 7:40 pm se confirman 13 personas asesinadas en protestas. Este balance solo incluye a víctimas con identificación confirmada”, publicó la ONG en Twitter. Detallaron que los fallecidos se produjeron en los siguientes estados: Amazonas, dos; Barinas, tres; Bolívar, dos; Distrito Capital, tres; Portuguesa, uno y Táchira, dos. Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2AYkP8i UE pide escuchar al pueblo de Venezuela, pero evita reconocer a Guaidó La Unión Europea urgió este miércoles a escuchar el "llamado masivo a la democracia" del pueblo de Venezuela y pidió elecciones "libres", pero evitó seguir a Estados Unidos y reconocer explícitamente al opositor Juan Guaidó como presidente interino. "El 23 de enero, el pueblo venezolano ha hecho un llamamiento masivo a la democracia y a la posibilidad de decidir libremente su propio destino. Estas voces no pueden ser ignoradas", dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en una declaración en nombre del bloque. Fuente: Panorama. https://bit.ly/2AZzcZU EEUU niega autoridad de Maduro para romper relaciones diplomáticas El gobierno de Nicolás Maduro no tiene la autoridad para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos, dijo este miércoles el Departamento de Estado, respondió al plazo de 72 horas que el líder venezolano y la delegación para el país. "Estados Unidos no reconoce el régimen de Maduro como gobierno de Venezuela", dijo el comunicado. "En consecuencia, Estados Unidos no tiene que ver con el expresion Nicolás Maduro, tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos", agregó. Fuente: El Nuevo Herald. https://bit.ly/2B2RdGV
Porque para debatir #ElPaisQueSeViene hay que estar bien informados.
Comments