top of page

Boletín Diario FEVECIPOL del 29 de enero de 2019

  • Foto del escritor: esfevecipol
    esfevecipol
  • 29 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Buenas noches.  A continuación, te traemos las noticias más importantes del día, de la mano de las mejores fuentes y con los enlaces para que amplíes la información de hoy.   ONU descartó que Michelle Bachelet viaje próximamente a Venezuela Rupert Colville, vocero de la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidos, indicó que el viaje de Michelle Bachelet no estaría cerca de realizar su viaje a Venezuela. Colville señaló que Bachelet, en su calidad de Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, fue invitada hace varias semanas para visitar el país, pero que no están las condiciones para que se realice una visita de ese tipo, reseñó CNN. Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2G8omnX EE.UU. no descarta abrir un corredor humanitario en Venezuela Abrir un corredor humanitario está entre las opciones que baraja Estados Unidos para hacer frente a la crisis en Venezuela, ante la “urgente necesidad” de alimentos y medicinas entre el pueblo venezolano, dijo este martes 29 de enero el encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone. En una entrevista con Efe, Claver-Carone confirmó que esa es “absolutamente” una de las opciones que el Gobierno del presidente Donald Trump tiene sobre la mesa, aunque tiene “preocupaciones” al respecto, “ya que existen los corredores de refugiados” y Washington no quiere “exacerbar una crisis de migración”. Fuente: El Efecto Cocuyo. https://bit.ly/2UtC8FM Secretario del Tesoro afirmó que EEUU considera "sanciones adicionales" contra Venezuela El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, dijo este martes que considera "sanciones adicionales" para presionar al gobierno de Venezuela, en un momento en que el Departamento de Estado informó que entregará al líder opositor Juan Guaidó el control de las cuentas en Estados Unidos.  "Siempre consideramos sanciones adicionales para asegurarnos que se protejan los activos del país para el pueblo venezolano", afirmó Mnuchin en una entrevista con la cadena Fox, un día después de que Washington anunciara sanciones a la estatal petrolera Pdvsa, principal fuente de ingresos de Venezuela, para presionar al gobierno de Nicolás Maduro, informa AFP.  Fuente: El Universal. https://bit.ly/2DGJvUB Bolton: Habrá serias consecuencias para los que intenten dañar a Guaidó John Bolton, asesor de seguridad del gobierno de Estados Unidos, se pronunció sobre las medidas cautelares que Tareck William Saab solicitó sobre Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. “Denunciamos las amenazas ilegítimas del ex procurador general venezolano contra el presidente Juan Guaidó”, dijo Bolton en su Twitter. Fuente: El Nacional. https://bit.ly/2MG32HQ Reuters: Pdvsa busca renegociar contratos de exportación tras sanciones La compañía petrolera estatal venezolana PDVSA está intentando eludir sanciones de Estados Unidos restringiendo los pagos por su crudo y pidiendo a los grandes compradores, incluidas refinerías estadounidenses, que renegocien los contratos, según cuatro fuentes implicadas en las negociaciones. Venezuela exporta cerca de 1,25 millones de barriles por día (bpd) de crudo, incluidos 500.000 bpd a Estados Unidos. También importa más de 200.000 bpd de productos refinados. Fuente: Panorama. https://bit.ly/2sW1ekW Porque para debatir sobre #ElPaisQueSeViene hay que estar bien informados.  

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2018 by Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (FEVECIPOL). Proudly created with Wix.com

bottom of page